Principio de página

La Comisión Europea presenta una nueva propuesta de PAC para 2028-2034

  • beelifeeu
  • 4 de agosto
  • 4 min leer

Updated: Sep 1


El 16 de julio de 2025, la Comisión Europea presentó su propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP) para 2028-2034, que asciende a casi 2 billones de euros (equivalente aproximadamente al 1,26% de la renta nacional bruta de la UE de media). Este marco de inversión a largo plazo tiene por objeto dotar a la Unión Europea de los instrumentos financieros necesarios para alcanzar sus objetivos estratégicos durante la próxima década, garantizando una economía una sociedad y una economía independientes, prósperas independientes, prósperas, seguras y resistentes.


Una nueva estructura, pero menos ambición

El marco propuesto para la PAC introduce un cambio significativo: la fusión de los dos pilares tradicionales de financiación en una única dotación financiera bajo la estructura de la Asociación Nacional y Regional (PNR). Aunque con ello se pretende ofrecer más flexibilidad a los Estados miembros, también supone una reducción del 20 % del presupuesto de la PAC. reducción del 20% del presupuesto de la PAClo que podría limitar gravemente los recursos disponibles para las intervenciones relacionadas con el medio ambiente y la biodiversidad.

La propuesta asigna 294.000 millones de euros para ayudas a los agricultores, una medida que ofrece cierta estabilidad financiera pero representa un notable descenso en comparación con el actual presupuesto de la PAC, de 386.600 millones de euros. Además, el requisito de cofinanciación nacional suplementaria por parte de los Estados miembros suscita preocupación por posibles disparidades en los niveles de ayuda en toda la UE.

En supresión de un presupuesto y una estructura de gobernanza específicos para la PAC reduciría la visibilidad, fragmentaría la planificación estratégica y podría crear un mosaico de prioridades nacionales divergentes. Este cambio podría renacionalizar la política agrícola de la UEde la UE, socavar nuestro mercado común y complicar la planificación de las inversiones a largo plazo, precisamente cuando urge un sistema alimentario resistente y sostenible. y sostenibleAdemás Además, aunque la propuesta subraya la necesidad de una política de gestión de riesgosel funcionamiento y la accesibilidad de la reserva para crisis agrícolas de 6.300 millones de euros siguen sin estar claros, lo que suscita dudas sobre la capacidad de la Unión para responder eficazmente a emergencias como las crisis climáticas o las perturbaciones del mercado.

En el contexto del desarrollo de una agricultura más responsable y sostenibleEn el contexto del desarrollo de una agricultura más responsable y sostenible, la sustitución de la condicionalidad por un nuevo sistema de "gestión agrícola", aún insuficientemente definido, suscita serias preocupaciones. Este cambio corre el riesgo de socavar las salvaguardias medioambientales y climáticas establecidas, ya que los incentivos voluntarios no pueden sustituir la eficacia de unas normas claras y aplicables.

La propuesta presentada por la Comisión Europea entrará ahora en el proceso de diálogo a tres bandas, donde será examinada y negociada por el Parlamento Europeo y el Consejo. 


Sector apícola

El nuevo marco de la PAC permite posibles intervenciones en el sector apícola, entre ellas asesoramiento servicios, medioambientales medioambientales, certificación sistemasy colectivo almacenamiento colectivo, en el marco de una interpretación más amplia de las medidas de apoyo subvencionables. Sin embargo, la accesibilidad real de estas intervenciones para los apicultores sigue siendo incierta y dependerá en gran medida de cómo cada Estado miembro diseñe y aplique su Plan de Asociación Nacional y Regional.

A key concern is how much funding the European Commission and Member States will actually allocate to beekeeping programmes, and whether any European-level criteria will be established to ensure proportional support across countries.  While the range of eligible measures supported in the current CAP proposal remains for the future, the new proposal includes the possibility of introducing coupled income support for apiculture products (Article 11 of Regulation 2025/0241 (COD), although it is left to the discretion of Member States and depends on criteria still to be defined. Access to National Crisis Envelopes also remains at the discretion of individual Member States. Today, the EU supports the beekeeping sector with 60 million euros, with co-funding from the national Member States. Given the tragic situation of the beekeeping sector and the positive externalities to nature and all other producing sectors, we hope the EU support for the CAP 2028-2034 and co-funding from Member States will be maintained at the same levels, if not increased. 


Posición de BeeLife: Mantener a los polinizadores en el centro de la PAC

BeeLife lamenta profundamente que la propuesta de la Comisión no garantice un presupuesto comunitario significativo para responder a las expectativas de los ciudadanos en materia de clima, biodiversidad y prácticas agrícolas sostenibles en general.

Noa SimonDirectora Científica de BeeLife, afirma: "Seguiremos presionando para que la protección de los polinizadores ocupe un lugar central en las políticas agroalimentarias de la UE, respaldada por la ciencia y apoyada con instrumentos claros y vinculantes."

BeeLife pide al Parlamento Europeo y al Consejo que modifiquen la propuesta de la PAC para:

  • Garantizar que el dinero de los contribuyentes se gaste sólo en aquellos agricultores que estén alineados con la biodiversidad, los paisajes agrícolas resilientes y los objetivos de reducción de pesticidas, y que este dinero esté delimitado en el MFP de la UE.

  • Garantizar que los Estados miembros proporcionen criterios similares para establecer un acceso justo a las ayudas de la PAC para los pequeños agricultores/apicultores ecológicos y los que no son ecológicos, pero trabajan con prácticas agroecológicas.

  • En cuanto a las nuevas intervenciones sectoriales dedicadas a las proteaginosas, hay que tener en cuenta el potencial melífero y polinífero de las variedades de cultivos, recompensando a los agricultores que contribuyan a prácticas respetuosas con los polinizadores. 

  • En el anexo de la propuesta de Reglamento para la aplicación de la ayuda a la PAC (Parte C: Normas sobre prácticas de protección), deben añadirse medidas específicas para las prácticas respetuosas con los polinizadores.

  • Incluir en el artículo medidas potencialmente útiles del artículo 31 dedicadas a diversos sectores. 55 Reglamento (UE) 2021/2115 dedicado al sector apícola (antigua OCM).

  • Habida cuenta de la particularidad del sector apícola y de la imperiosa necesidad de renovación generacional, podría proponerse un límite de edad de 45 años para los "jóvenes agricultores" apícolas.


Los apicultores europeos están dispuestos a "preservar o aumentar el número de colmenas en la Unión y a mejorar la calidad de los productos", según lo estipulado, pero necesitan apoyo y políticas coherentes. Las colonias de abejas, al igual que otros insectos polinizadores, no pueden sobrevivir en un paisaje pobre y contaminado.

pie de página