Principio de página

Primavera negra para las abejas: Los gobiernos nacionales bloquean la evaluación adecuada del riesgo de los plaguicidas para las abejas

  • European Beekeeping Coordination
  • 20 de marzo de 2015
  • 3 min leer

COMUNICADO DE PRENSA - Bruselas, 20.03.2015

El 20 de marzo, mientras llega la primavera, representantes de los ministerios nacionales y de la Comisión Europea se reunieron en Bruselas en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal (1). Desde 2013, han estado negociando sobre la Guía de la EFSA (2), el protocolo basado en la ciencia más apropiado que permite mantener fuera del mercado los plaguicidas tóxicos para las abejas y otros polinizadores. Mientras que la Comisión (DG SANTE) ha presionado para la aplicación de la Guía, la posición de los gobiernos nacionales ha seguido siendo confusa y poco transparente, lo que ha llevado a un punto muerto en la decisión. La Coordinadora Apícola Europea Bee Life insta a los gobiernos nacionales a decir SÍ a la Guía de la EFSA sobre las abejas.


El nuevo marco legislativo de la UE sobre plaguicidas (3) obliga a la industria de los plaguicidas a aportar muchos más datos sobre la toxicología de las abejas al solicitar una sustancia activa o una formulación.


Con el fin de hacer cumplir de forma adecuada y armonizada la legislación de la UE, la EFSA, siguiendo el mandato de la Comisión Europea, ha publicado la Guía sobre las abejas. Esta Guía es el resultado de un trabajo independiente y científico. De ser aprobada por los Estados miembros, esta metodología científica permitiría a los evaluadores de riesgos valorar adecuadamente el conjunto de datos y expedientes de aplicación proporcionados por la industria de los plaguicidas. Dicha metodología apoyaría la toma de decisiones políticas sobre plaguicidas a nivel nacional y de la UE.


A pesar de los esfuerzos de la Comisión Europea (DG SANTE) por tener más en cuenta los riesgos de los plaguicidas para los polinizadores, los Estados miembros siguen bloqueando la aprobación de la Guía de la EFSA. Teniendo en cuenta que la Guía mejoraría nuestra comprensión de los riesgos y efectos de los plaguicidas sobre los polinizadores y el medio ambiente, y que ofrecería una interpretación armonizada de los riesgos en la UE, Bee Life cuestiona el hecho de tal bloqueo por parte de los gobiernos nacionales.


Bee Life insta a los estados miembros a tomar una decisión a favor de la calidad de vida y la salud pública. Instamos a los Estados miembros a mantener una actitud crítica ante los argumentos y las presiones de la industria agroquímica, que intenta de forma insidiosa oponerse a la Guía de la EFSA.

Bee Life continuará muy activa en el seguimiento de este expediente y trabajará hasta que la legislación europea sobre los riesgos de los plaguicidas para los polinizadores se aplique correctamente. Esto significa hasta que la Guía de la EFSA sea aprobada y aplicada.


Francesco Panella, presidente de Bee Life, dijo: Es triste ver que la ciencia está en todas partes dentro de la lógica jurídica europea hasta que responde a los intereses económicos de los Estados miembros o de la industria de los pesticidas. Además, este bloqueo muestra un hecho preocupante: los Estados miembros no confían en la competencia científica de la EFSA. Para Bee Life, cuanto antes se aplique la Guía, antes se evitará la comercialización de pesticidas tóxicos para los polinizadores. El apoyo de todos los ciudadanos será esencial para mantener a los polinizadores en el territorio europeo y garantizar la calidad de vida de todos nosotros.


(1) Órdenes del día y actas de las reuniones del SCOFCAH en Bruselas http://ec.europa.eu/food/plant/stan...

(2) EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) Guidance on risk assessment of pesticides on bees http://www.efsa.europa.eu/en/efsajo...

(3) Reglamento 1107/2009 - http://eur-lex.europa.eu/legal-cont...

Reglamento (UE) n ° 283/2013 - http://eur-lex.europa.eu/legal-cont...

Reglamento (UE) n °284/2013 - http://eur-lex.europa.eu/legal-cont...


- - -


Póngase en contacto con

Carolina Cardoso Responsable de comunicación Coordinadora Europea de Apicultura Bee Life

Teléfono: +32 10 47 16 34 Place Croix du Sud, 4 bte L7.07.09 1348 Lovaina la Nueva info@bee-life.eu www.bee-life.eu

pie de página