Carta abierta: Producción alimentaria y desarrollo rural en el marco del MFP
- beelifeeu
- 4 de julio
- 1 minuto de lectura
Una llamada al cambio: Replantearse el futuro de la alimentación y la agricultura en Europa
Esta semana, BeeLife ha enviado una carta abierta a los responsables de la toma de decisiones de la UE en la que insta a replantearse a fondo la forma de enfocar la producción de alimentos, el desarrollo rural y el futuro de la agricultura en Europa.
Mientras la UE prepara su próximo presupuesto a largo plazo y la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027, pedimos un cambio audaz.
👉 Porque "lo de siempre" ya no es sostenible.
¿Qué está en juego?
Desaparecen las pequeñas explotaciones y los apicultoresacuciados por los bajos precios, el aumento de los costes y las presiones climáticas.
Los polinizadores disminuyeny la degradación del medio ambiente se acelera.
Las comunidades rurales se están quedando atráscarecen de infraestructuras, oportunidades y acceso equitativo a los mercados.
Los consumidores tienen dificultades para acceder a alimentos sanos y locales - una brecha creciente tanto en asequibilidad como en disponibilidad.
Lo que pedimos
En nuestra carta, instamos a la UE a:
✅ Apoyar una transición hacia la agroecología y los sistemas alimentarios resilientes
✅ Proteger los medios de subsistencia de agricultores, apicultores y comunidades rurales.
✅ Mantener sólidas salvaguardias medioambientales sobre el suelo, el agua, el aire y la biodiversidad
✅ Invertir en cadenas de valor alimentarias locales e infraestructuras rurales
✅ Garantizar dietas sanas y sostenibles sean accesibles a todos los europeos
No se trata sólo de agricultura, sino de garantizar un futuro en el que las zonas rurales prosperen, los ecosistemas se recuperen y los sistemas alimentarios funcionen para todos.
Lea la carta completa
Le invitamos a leer nuestra carta abierta completa y a explorar la visión por la que abogamos:
Ha llegado el momento de situar la naturaleza, las personas y la seguridad alimentaria en el centro de la política de la UE.