Un tribunal francés prohíbe los pesticidas controvertidos en una sentencia histórica
- beelifeeu
- 25 de abril
- 2 min read
Cuando los apicultores defienden el enfoque científico y la legislación de la UE, no sólo a los polinizadores En una sentencia histórica para la protección de los polinizadores y la salud ambiental, el Tribunal Administrativo de Apelación de Marsella ha anulado las autorizaciones de comercialización (AMM) de dos insecticidas a base de neonicotinoides, Closer y Transform, fabricados por Corteva Agrisciences. La decisión, emitida el 28 de febrero por el Consejo de Estado francés, representa un importante precedente jurídico y científico en la regulación de los pesticidas.
El tribunal concluyó que el proceso de autorización respaldado por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y de la Salud y Seguridad en el Trabajo (ANSES) era ilegal, ya que incumplía disposiciones clave del Reglamento (CE) nº 1107/2009. En concreto, la agencia no evaluó adecuadamente la formulación completa de los productos fitofarmacéuticos, incluidos los efectos sinérgicos de las sustancias activas y los coformulantes, ni se realizaron las evaluaciones toxicológicas en condiciones reales de uso.
Según la sentencia, la ANSES se había basado únicamente en ensayos de semicampo realizados en entornos de túnel, ignorando el requisito de la normativa de realizar evaluaciones complementarias en condiciones naturales de campo abierto. Esta deficiencia metodológica, según el tribunal, hacía que la evaluación de riesgos fuera insuficiente para establecer que el uso de estos productos no tendría efectos inaceptables a largo plazo sobre las larvas de abeja, el comportamiento y el desarrollo de las colonias.
Christian Pons, Presidente de l'Unión Nacional de Apicultura Francesa (UNAF), que inició el recurso legal, calificó la sentencia de "punto de inflexión en la lucha para proteger a los polinizadores y defender la integridad científica en la regulación de los pesticidas". Reafirmó el compromiso de la UNAF de exigir protocolos de evaluación más estrictos y la rendición de cuentas de los agroquímicos.
"Esta sentencia afirma la necesidad de que los fabricantes de pesticidas demuestren su seguridad utilizando la única metodología sancionada por la legislación de la UE", declaró Pons, "que incluye pruebas en condiciones reales de uso y teniendo en cuenta la formulación completa del producto."
La decisión es especialmente oportuna en un momento en que los debates legislativos en toda Europa consideran cada vez más la reautorización de sustancias neonicotinoides previamente prohibidas, a pesar de las abrumadoras pruebas científicas de su daño a la biodiversidad y a los polinizadores. La UNAF hace un llamamiento a los organismos reguladores franceses y europeos para que revisen y apliquen inmediatamente los procedimientos de evaluación en estricto cumplimiento de las normas de la UE, y para que se resistan a seguir retrocediendo en la regulación bajo la presión de la industria.
Corteva Agrisciences, anteriormente Dow AgroSciences SAS, es una filial propiedad al cien por cien de Dow Chemical Company. La multinacional, activa en productos químicos agrícolas y biotecnología, registró unos ingresos anuales de 7.000 millones de USD en 2013.
Enlaces relacionados
Noticias publicadas por UNAFhttps://www.unaf-apiculture.info/actualites/neonicotinoides-l-unaf-obtient-l-annulation-des-autorisations-de-mise-sur-le.html
Una sentencia judicial rumana suspende las polémicas excepciones a los plaguicidashttps://www.bee-life.eu/post/romania-critical-success-neonicotinoids