Por qué necesitamos abejas como indicadores en la próxima PAC
- Coordinación Apícola Europea de BeeLife
- 12 de marzo de 2019
- 2 min read

Mientras la UE se encamina hacia un sistema agrícola más sostenible en las negociaciones para la reforma de la Política Agrícola Común, BeeLife publica su último documento sobre Por qué necesitamos las abejas como indicadores en la próxima PAC. Afirmamos firmemente que un Índice de Polinizadores puede aportar ventajas significativas a la medición de resultados. En colaboración con las abejas, podemos medir con mayor precisión los resultados de lo que estamos haciendo en el campo y cómo podemos mejorar nuestro sistema agrícola para hacerlo más sostenible. Dado que el próximo mes de abril se celebrará una votación sobre la PAC en el Parlamento Europeo, desde COM AGRI pedimos a los eurodiputados interesados que incluyan el Índice de Polinizadores en el orden del día y voten a su favor. Junto con la integración de varios esfuerzos, incluida la Iniciativa sobre polinizadores que la Comisión Europea publicitó ampliamente en 2018, los esfuerzos para incluir a los polinizadores en la agenda no han sido escasos. Ahora, cuando se acerca la reforma de la PAC, hay una oportunidad excepcional para hacer uso del Índice de Polinizadores de la DG ENVI para poner a las abejas, junto con los polinizadores en general, sobre la mesa. Medir la salud de las abejas es una de las mejores formas de conocer las condiciones del medio ambiente y nuestro impacto en los ecosistemas.
El último documento de BeeLife menciona el inmenso potencial de un Índice de Polinizadores. También presenta cómo su desarrollo por parte de la DG de Medio Ambiente es un trabajo que deberíamos explotar en Europa ya que es una herramienta importante para responder a los objetivos de la PAC. La importancia de las abejas para los servicios de polinización de los cultivos y su papel en la seguridad alimentaria es ya un argumento crítico no sólo para cuidar de las abejas sino para mejorar nuestra medición sobre su estado. Además, las actividades humanas dependientes de las abejas también son fundamentales para mantener la actividad rural, incluida la apicultura y el turismo relacionado con la apicultura, un sector en crecimiento en Europa.
BeeLife sostiene que "las abejas son el vínculo entre la naturaleza y la cultura, un agente agrícola clave que puede proporcionar información esencial para evaluar los resultados de las prácticas de gestión de la tierra". Además de su valor esencial para la agricultura, lo que las abejas pueden decirnos a través de un Índice de Polinizadores también puede proporcionarnos nuevas oportunidades para responder mejor a los objetivos de la PAC, preservar un patrimonio común ancestral de la apicultura y mejorar las actividades políticas mostrando una coherencia con los compromisos públicos ya establecidos en la UE. En conclusión, necesitamos el Índice de Polinizadores en la próxima Política Agrícola Común.
Descargue y comparta nuestro último documento: